From Gassho by Unryu Blog
CAPÍTULO 4: ESPADAS EMBAINHADAS
From Gassho by Unryu Blog
CAPÍTULO 4: ESPADAS EMBAINHADAS
From Gassho by Unryu Blog
CAPÍTULO 4: ESPADAS ENVAINADAS
Pedro Fleitas González
“El estado más glorioso de la espada es estar envainada”.
No es la primera vez que reproduzco esta máxima fundamental sobre el arte de la paz sea con espada o sin ella.
Hay demasiadas disciplinas que tienen modos varios de estigmatizar a quienes nadan contracorriente.
Obviamente prefiero, si puedo elegir no tener una relación directa con estas disciplinas tomando las distancias necesarias por salud propia y de los que me rodean.
Cuando nos abrimos a un nivel vibracional elevado mediante una práctica sincera, empezamos a reconocer e incorporar las sutiles energías en nuestra propia experiencia incluyendo nuestras transformaciones físicas, mentales y emocionales.
La estigmatización promovida por aquellas disciplinas, colectivos e individuos se produce hacia algunas personas que proponemos una apertura de horizontes, evitando claudicar ante verdades dogmáticas que en nombre de “muchas creencias limitantes y falsas” se acuñan en nombre de la devoción fanática, extremista e insanamente inconformista. Y no sólo hablo de artes marciales, aunque también hablo de ellas.
Busco un cambio de paradigma para erradicar errores perpetuados por la ortodoxia, continuados en nombre de un “tradicionalismo” que la mayoría ni sabe lo que es cuando lo pronuncia en su verborrea.
Este es mi nuevo rol, y no tiene nada que ver con lo que los demás ven sino con lo que yo siento. Y siento que hay que hacer caer las propias creencias para obtener el resultado de la propia absolución e iluminación. Incluso cuando haces esto, cuando te observan desde el exterior parece que nada ha cambiado y que todo sigue igual. ¡No sigue igual, es totalmente diferente, afortunadamente!
Cambiar nuestras condiciones cambiando la sutil energía es solo parte del viaje. Es una simple cuestión de “elegir” desde la transparencia innata. En las elecciones propongo mucha práctica de “meiso”(meditación), calmando el corazón para poder apreciar la elección desde el ser a través de la cristalina agua de la vida, evitando tomar elecciones desde un pensamiento abrumado, lleno de resentimientos y obscuro.
Solo a modo de recordatorio, en los 18 niveles del practicante “shinobi”, se apuntaba hacia diversas áreas como las técnicas con espada, las técnicas con lanza, técnicas de escape y así un sin fin de habilidades, aunque llama la atención que los dos primeros sean los que, realmente, den la superficie básica, sólida y esencial al resto.
Por un lado, el primero sería el refinamiento espiritual (seishin teki kyoyo) y por otro las habilidades corporales (taijutsu). Ambos son, según mi perspectiva la esencia y ocupan un lugar predominante en este grupo de 18 habilidades a desarrollar. Refinar nuestro interior y refinar nuestro exterior.
El interior relacionado con las virtudes marciales(butoku), un proceso de dedicación muy poderoso y sobre todo muy personal sin premisas comparativas con los demás. Entre algunas virtudes destacan la coherencia, la integridad, la compasión, la benevolencia, el no enjuiciamiento, etc...
Algo para ser observado por aquellos que desean la transformación interior.
Por otro lado, las habilidades corporales creando un movimiento “propio, personal y único” capaz de ser adaptado a todas las situaciones posibles.
Para finalizar y hablando del arte de la “espada envainada”, hay muchos principios que estabilizan esta práctica. Algunos de ellos, que me gustaría compartir con ustedes son:
Munenmuso: evitar pensamientos innecesarios.
Mewo tojite renshuu suru: la práctica con los ojos cerrados, sintiendo.
Karada Ishiki: tener conciencia corporal y de las propias reacciones.
Koogeki hon noo o kotoroosu suru: controlar el instinto agresivo.
Hasta el próximo capítulo. ¡Mis mejores deseos!
Pedro
From Gassho by Unryu Blog
EL LIBRO DE LA COHERENCIA
CAPÍTULO 3: EL COMPROMISO CON LA TRANSMISIÓN
Ahora, desde una mente consciente y una actitud serena acepto el rol de la nueva transmisión. Una nueva y refrescante sensación originada en el aspecto sosegado y soleado del tiempo que existe justo ahora.
Las decisiones que tomamos son tan valiosas, tan hermosas aún si no obtenemos el resultado planeado. Son experiencias de bravura y espacios de silencios llenos de intimidad con uno mismo. ¡Que maravilloso es elegir!
Elegí amar y transferir mi interpretación de las enseñanzas de un Maestro desde mi nueva posición. Desde un proyecto ubicado en el núcleo de la pacificación, en el axioma de los tránsitos de las respetuosas estaciones. Primavera, verano, otoño, invierno y todo lo que sucede en los espacios intermedios. ¡Que hermoso!
Necesitamos una forma de vida que conecte con el presente verdadero y no disfrazado de cualquier otra cosa que no sea justamente el presente de la conexión.
Hay muchos textos que son ficticios, aunque hay algunas personas que tienen una sensibilidad extrema y encuentran agua en las zonas más desérticas. Poseen ese péndulo interior y son capaces de encontrar una maravillosa fuente de inspiración allá donde parece no existir. Aún así, un libro es solo un libro que, si no va acompañado de una puesta en acción, de una práctica presente es un lastre de conocimiento que termina dando vueltas alrededor de la propia desesperación.
¡Práctica presente ¡
No hay nada establecido o fijo en el Ninjutsu (arte marcial), afirma Hatsumi Sensei y tampoco lo hay, aunque juguemos con nuestras ilusiones ficticias en la vivencia diaria o en la gran mayoría de las actividades que realizamos. Cuando lo entendemos y soltamos el resultado entonces comenzamos a flotar hacia nuestro espacio y lugar.
Estas ausencias son asociadas a la idea de “espíritu vacío” del budismo Zen. Es tan breve, tan breve, pero tan rico y hermoso. Que maravilla las ausencias de control sin temor ni miedo.
Asumo el compromiso con la transmisión tal como la siento con el objetivo de crear un mundo pacífico acompañado de valientes seres, guerreros y guerreras.
Hasta el próximo capítulo.
Pedro Fleitas González
THE BOOK OF COHERENCE
CHAPTER 3: THE COMMITMENT TO TRANSMISSION
Now, from a conscious mind and a serene attitude I accept the role of the new transmission. A new and refreshing sensation originating from the calm and sunny aspect of the weather that exists right now.
The decisions we make are so valuable, so beautiful even if we don't get the planned result. They are brave experiences and spaces of silence full of intimacy with oneself. How wonderful it is to choose!
I chose to love and transfer my interpretation of a Master's teachings from my new position. From a project located in the core of pacification, in the axiom of the transits of respectful stations. Spring, summer, fall, winter and everything that happens in between. How gorgeous!
We need a way of life that connects with the true present and not disguised as anything other than the present of connection.
There are many texts that are fictitious, although there are some people who have extreme sensitivity and find water in the most desert areas. They have that inner pendulum and are capable of finding a wonderful source of inspiration where it seems not to exist. Even so, a book is just a book that, if it is not accompanied by a putting into action, by a present practice, is a burden of knowledge that ends up circling around one's own despair.
Present practice
There is nothing established or fixed in Ninjutsu (martial art), says Hatsumi Sensei, and there is nothing established or fixed either, even if we play with our fictitious illusions in daily life or in the vast majority of the activities we do. When we understand it and let go of the result then we begin to float towards our space and place.
These absences are associated with the idea of “empty spirit” in Zen Buddhism. It is so brief, so brief, but so rich and beautiful. How wonderful the absences of control without fear or fear.
I assume the commitment to the transmission as I feel it with the objective of creating a peaceful world accompanied by brave beings, warriors.
Until the next chapter.
Pedro Fleitas González
(translated by google translator)…
Read MoreFrom Gassho by Unryu Blog
Siento que el Jutaijutsu es realmente sagrado. Su práctica sincera purifica el corazón si se realiza respetando y sosteniendo la vida propia y la de los demás.
Jutaijutsu se refiere a las acciones que se realizan corporalmente de una manera suave y delicada. Es el principio, según mi opinión del autocuidado. Tratarse con ternura y amarse.
¡Y lo que ocurre dentro, ocurre fuera! Esta ternura corporal, no solo convive con las impuras crueldades que los humanos construimos y fomentamos, sino que sacraliza las mismas transformándolas en actos de amor incondicional.
Esta es una de las razones por la que creo que la práctica del jutaijutsu desde su esencia y con la eliminación de cualquier atisbo violento de destrucción sin sentido es tan vital para quienes seguimos las enseñanzas del Maestro Hatsumi.
¿Es posible practicar este idealismo sin agresión sin practicar artes marciales?
Mi respuesta es ¡SÍ!, y aún más, creo que es una gran práctica que empieza siendo un reto no carente de dificultades y termina convirtiéndose en oxígeno vital.
Las indulgencias del clima de la vida son “suavizadas” por esta práctica que tiene muchas puertas de acceso, una de ellas la vía del budo, aunque no la única.
El sagrado jutaijutsu significa desarrollar la capacidad de mantener el camino sin forzamientos, aceptando todos los cambios como maestros y ubicar la conciencia en el proceso respiratorio, insuflando aliento y gratitud a los regalos que recibimos en cada momento.
Vislumbrar el mundo binario individuo – colectivo como una propuesta infinita de elecciones que generan la magia de la alquimia y todo desde la respiración en el tandem, es decir desde el aliento tres dedos por debajo del ombligo que como dije antes sostiene la vida en su perspectiva más brillante alejándola de la respiración elevada que magnífica la emoción convirtiéndola, en muchas ocasiones en un monstruo que te devora a ti el primero.
Afirman algunos seres con sabiduría, que el cambio de conciencia comienza a obrar en situaciones extraordinarias y una de ellas es “una experiencia cercana a la muerte”. Ahora lo comprendo.
Al producirse este milagroso cambio nada será igual. Comprender este gesto de respeto universal conlleva ser benevolente con el sentir de los seres queridos.
En esta transformación, a vistas de los demás el aspecto exterior puede parecer idéntico previo al cambio, aunque el corazón y la luz interior es totalmente diferente. A veces muchos de ellos, al sentir este cambio que no comprenden intentan ayudar “trayéndote al pasado”, tal como eras antes o lo que representabas. Es un intento respetuoso de comprender, aunque sería hermoso si, solo pudieran escucharte.
Cuando sales del aferramiento al pasado y de los valores anquilosantes, que no son lubricados habitualmente como la lealtad, la fidelidad, la honorabilidad considerándolos el modelo único y valido inicias, entonces, tu verdadero viaje. El viaje hacia dentro.
Para continuar necesario escapar, en muchas ocasiones del abstractismo polvoriento del espacio donde te encontrabas en aquel “antes” usando la delicadeza corporal del jutaijutsu sagrado.
Pedro Fleitas González
THE BOOK OF COHERENCE
CHAPTER 2: THE SACRED JU TAI JUTSU
I feel that Jutaijutsu is really sacred. Its sincere practice purifies the heart if it is done respecting and sustaining one's own life and that of others.
Jutaijutsu refers to actions that are performed bodily in a gentle and delicate manner. It is the beginning, in my opinion, of self-care. Treat with tenderness and love each other.
And what happens inside, happens outside! This bodily tenderness not only coexists with the impure cruelties that humans construct and encourage, but also sacralizes them, transforming them into acts of unconditional love.
This is one of the reasons why I believe that the practice of jutaijutsu from its essence and with the elimination of any violent hint of senseless destruction is so vital for those of us who follow the teachings of Master Hatsumi.
Is it possible to practice this idealism without aggression without practicing martial arts?
My answer is YES! And even more, I think it is a great practice that begins as a challenge not without difficulties and ends up becoming vital oxygen.
The indulgences of the climate of life are “softened” by this practice that has many access doors, one of them the path of budo, although not the only one.
Sacred jutaijutsu means developing the ability to maintain the path without forcing, accepting all changes as teachers and locating consciousness in the breathing process, breathing breath and gratitude into the gifts we receive at every moment.
Envision the individual-collective binary world as an infinite proposal of choices that generate the magic of alchemy and all from breathing in tandem, that is, from the breath three fingers below the navel that, as I said before, holds life in its perspective. brighter, taking it away from the elevated breathing that magnifies the emotion, turning it, on many occasions, into a monster that devours you first.
Some wise beings affirm that the change of consciousness begins to work in extraordinary situations and one of them is “a near-death experience.” Now I understand it.
When this miraculous change occurs, nothing will be the same. Understanding this gesture of universal respect entails being benevolent towards the feelings of loved ones.
In this transformation, in the eyes of others, the exterior appearance may seem identical prior to the change, although the heart and interior light is totally different. Sometimes many of them, upon feeling this change that they do not understand, try to help by “bringing you back to the past”, just as you were before or what you represented. It's a respectful attempt to understand, although it would be nice if they could just listen to you.
When you leave the clinging to the past and the stagnating values, which are not usually lubricated such as loyalty, fidelity, honorability, considering them the only and valid model, then you begin your true journey. The journey inside.
To continue, it is necessary to escape, on many occasions, from the dusty abstractism of the space where you were in that “before” using the bodily delicacy of sacred jutaijutsu.
Pedro Fleitas González
(translated by google translator)
From Gassho by Unryu Blog
Capítulo 1
Desde aquel día, acompañado por seres amorosos y luminosos, todo se comenzó a transformar.
En este periodo he pensado escribir un libro, dejando registradas muchas indagaciones personales atestiguando, desde la propia experiencia esta transmutación.
Han pasado 5 meses y medio y hoy decido empezar a escribir este libro. Esta vez no lo entregaré a una editorial, lo publicaré capítulo a capítulo en este blog que en su momento denominé “gassho”, una palabra japonesa que indica colocar las manos juntas a modo de rezo y agradecimiento por lo recibido cada día.
Este libro he decidido titularlo “El libro de la coherencia”, ya que ahora no puede ser de otra manera. En futuros capítulos explicaré detalles al respecto.
Todo lo pasado, todo lo vivido, todo quedó en su lugar, es decir atrás, en el pasado muy pasado.
Experiencias maravillosas y profundas por su intensidad aun así ya ocupan el lugar que les corresponden. Agradezco lo vivido. Bendigo las oportunidades recibidas.
Ahora ya puedo sentir lo que ocurre desde otra posición. Se acabó la teoría, la intelectualidad; es el tiempo de la verdad “desde el sentir”.
Ciertamente, de manera puntual se sienten las molestias de algunos resentimientos mal digeridos y cronificados como “aquellos dolores de lesiones crónicas” que se sienten cuando va a cambiar el clima. Y entonces renace la maravillosa oportunidad del cambio hacia la coherencia.
Hay tantos cambios maravillosos, invisibles a la vista de la miopía sensorial exterior, tantos y tantos. ¡Que bendición!
Tras aquel día 12 de enero inicié un nuevo viaje. Un viaje hacia la coherencia y la integridad. Un viaje sincero y honesto, lo cual quiere decir que no me permito mentirme ya que es demasiado insano y el precio demasiado elevado.
¿Cuánto nos mentimos a nosotros mismos cada día? ¿Cuánto? ¿Es realmente saludable y sano? Medita al respecto.
Uno de los estados más iluminativos que existen es pillarse a sí mismo mentindiendóse desde la incoherencia y ser capaz de aceptar y aplicar la acción para la transformación.
Si no es el cuerpo, es la cabecita o las emociones. Por algún espacio tienen que exteriorizarse.
Así que ya decidí no mentirme y no mentir para sanar. Esto lleva dedicación, mucha dedicación ya que te debes convertir en un observador activo y constante de ti mismo, de lo que ocurre por ahí dentro y en tu cuerpo.
Es un plan de acción que conlleva poner sobre la mesa todas las creencias, la gran mayoría inútiles, dañinas y falsas y comenzar la renovación desde el amor y la ternura.
Es un proyecto personal que, quizás podría acercarse incluso superar a aquellos libros escritos en la historia sobre la táctica y estrategia militar.
Amigos, amigas nos leemos en el próximo capítulo, siempre desde la verdad que conlleva la integridad. Va a ser muy interesante.
“Olvida los errores del pasado. Olvida los fracasos. Olvídalo todo, salvo lo que vas a hacer ahora, y hazlo.” (William Durant)
------------------------------------------------------------------------------------------------------